Curso de Psicología Gamer: Rendimiento en eSports

¿Estás listo para llevar tu juego al próximo nivel? En Mind Game, la institución líder en psicología aplicada a los eSports en Argentina, te ofrecemos mucho más que un curso: una experiencia transformadora diseñada para que alcances tu máximo potencial competitivo.

Nuestro programa combina herramientas avanzadas de psicología deportiva con un enfoque integral en salud mental, brindándote todo lo necesario para enfrentar los desafíos del competitivo mundo de los deportes electrónicos. Aprenderás a gestionar tus emociones bajo presión, mantener una concentración implacable y construir la mentalidad ganadora que distingue a los mejores jugadores y equipos.

Gamer celebrando una victoria tras aplicar estrategias de terapia y psicología en esports aprendidas en Mind Game para mejorar su mentalidad y rendimiento competitivo.

No importa si sos un gamer amateur que busca dar el salto profesional o si ya competís al más alto nivel, este curso está diseñado para optimizar tu rendimiento mental, fortalecer tu resiliencia emocional y potenciar tu capacidad de juego en equipo. Sumate a la revolución de los eSports con Mind Game y descubrí cómo la psicología puede ser tu arma secreta en el camino hacia la cima.

COMIENZA 7 DE JUNIO

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

¿POR QUÉ ELEGIR ESTE CURSO?

• Innovación en eSports y Psicología
Integrá los últimos avances en psicología deportiva aplicados al contexto de los eSports, una disciplina en constante crecimiento.

• Aplicación Práctica
Accedé a métodos y herramientas diseñados para implementar tanto en entrenamientos diarios como en competiciones de alto nivel.

• Visión Integral
Combinamos el desarrollo individual, la gestión de equipos y la planificación organizacional para una formación completa.

• Flexibilidad de Objetivos
Ya seas jugador, entrenador, psicólogo o parte de una organización, el curso se adapta a las necesidades de cada rol dentro del ecosistema de los eSports.

DURACIÓN

1

MES

4

CLASES

3

HS X CLASE

El curso tiene una duración de un mes y está compuesto por 4 clases, cada una con una extensión de 3 horas. Al finalizar, se realiza una evaluación que, en caso de ser necesario, podría requerir una clase adicional para completarla.
Final de esports en League of Legends, donde los gamers seleccionan sus campeones con gran concentración y fortaleza mental, reflejando el impacto de la psicología en los esports.

• Duración: 1 mes

• Clases: 4 sesiones de 3 horas cada una

• Modalidad: Virtual y en vivo

• Costo: $100.000 ARS – $120 USD

• Métodos de Pago: Transferencia, Link de pago, QR
Internacional: PayPal

Certíficado: Recibirás un certificado que avala tu asistencia y conocimiento adquirido en este curso

FUNDAMENTACIÓN

En un mundo donde los eSports crecen exponencialmente, las demandas mentales, emocionales y sociales son tan cruciales como las habilidades técnicas. Este curso está diseñado para brindarte herramientas esenciales que fortalezcan tu salud mental, te ayuden a gestionar emociones bajo presión y potencien tu desempeño individual y el de tu equipo.

Exploraremos juntos los desafíos y oportunidades del apasionante universo de los eSports desde una perspectiva psicológica, trabajando habilidades clave para alcanzar un enfoque profesional e integrador. Si querés formar parte o acompañar este mundo competitivo, este curso es tu puerta de entrada para marcar la diferencia.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este curso es que los participantes comprendan y valoren la importancia de los factores mentales, emocionales y sociales que influyen directamente en el rendimiento de alto nivel y el bienestar integral.

Estas herramientas son esenciales para trabajar con deportistas, equipos de eSports, organizaciones deportivas y clubes que aspiran a alcanzar su máximo potencial competitivo y humano.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Para deportistas: Descubrí la relevancia de la psicología en los eSports y aprendé a aplicar herramientas clave para maximizar tu rendimiento en el mundo competitivo.

• Para entrenadores/as: Incorporá estrategias psicológicas avanzadas que te permitan formar y mantener equipos de eSports de alto rendimiento, optimizando su cohesión y enfoque.

• Para psicólogos/as: Especializate en las técnicas y herramientas específicas de la psicología aplicada a los deportes electrónicos y emergentes, posicionándote como referente en este campo innovador.

• Para agentes de salud: Promové el bienestar y la salud mental mediante estrategias preventivas y de promoción, basadas en la actividad física y el entorno de los eSports.

• Para organizaciones y clubes deportivos: Explorá herramientas de gestión óptima desde una perspectiva psicológica, fortaleciendo la dinámica institucional y deportiva para alcanzar objetivos sostenibles en el competitivo universo de los eSports.

MÓDULO 1

0 %
Progress Bar
  1. Qué es la psicología deportiva.
  2. Funciones y aplicaciones del psicólogo deportivo.
  3. Técnicas de intervención en Psicología del Deporte.
  4. Habilidades y aprendizaje sensorio motriz.
  5. La intervención en entrenamientos y competencias
  1. Qué es el entrenamiento invisible.
  2. Entrenamiento mental para gamers.
  3. Preparación mental antes, durante y post competencia.
  4. La importancia de la gestión emocional en los deportes electrónicos.
  5. Teoría y práctica de la motivación, concentración, confianza y gestión del estrés.
  6. Técnicas de relajación/activación
  1. Gestión y organización del tiempo.
  2. Prevención de trastornos relacionados con los esports: los efectos de la sobrecarga en los entrenamientos.
  3. Gestión emocional del estrés y Síndrome del Burn-Out en los esports.
  4. El paradigma de la conectividad y la influencia de las redes sociales.
  5. Cómo influyen los videojuegos en la personalidad.
  6. Los beneficios de la actividad física y el deporte en la Salud Mental.
  1. Psicología de los equipos deportivos.
  2. Teoría de la Comunicación aplicada al deporte.
  3. Temario de herramientas para entrenadores de equipos de esports.
  4. Juego individual y colectivo.
  5. La importancia de la cohesión y la sinergia grupal. Cómo desarrollarla.
  6. Herramientas para fomentar el vínculo personal en los equipos.

MÓDULO 2

0 %
Progress Bar
  1. La importancia del trabajo interdisciplinario.
  2. Condiciones del ambiente de entrenamiento y competencia.
  3. La influencia de la actividad física en el rendimiento deportivo en los esports.
  4. Técnicas de optimización psicológica y emocional.
  5.  relevancia del acompañamiento emocional.
  6. Orientación Vocacional en el deporte electrónico.La
  7. influencia de la toma de decisiones para el proyecto de vida en jugadores jóvenes.
  1. La importancia del ambiente.
  2. Rutina y estilo de vida en Alto Rendimiento deportivo.
  3. Herramientas y estrategias para familiares de deportistas de alto rendimiento.
  4. La relevancia del esport como deporte emergente. Su importancia, oportunidades y desafíos.
  5. Herramientas organizacionales para promover un estilo de vida orientado a
    objetivos.
  1. Concepto de liderazgo.
  2. Tipos y estilos de liderazgo.
  3. Liderazgo y deportes electrónicos.
  4. Teoría y práctica de la motivación.
  5. Evaluación y entrenamiento de la autoconfianza.
  6. El aporte de la inteligencia emocional.
  1. El futuro de los esports y el rol de los clubes.
  2. La influencia de las organizaciones deportivas de esports.
  3. Herramientas para la gestión desde la psicología institucional y del deporte.
  4. Periodización deportiva y planificación.
  5. Análisis del proceso deportivo: La importancia del seguimiento y feedback constante.
  6. El uso de la tecnología para el entrenamiento mental.
  7. La industria del esport y la influencia de la psicología del deporte.
  8. Dinámicas y técnicas de intervención en organizaciones deportivas

EXAMEN Y CERTIFICADO

0 %
Progress Bar

Felicitaciones! Estás a un paso de completar tu formación.

Al finalizar el curso, tendrás la oportunidad de rendir un examen final que evaluará tu comprensión de los conceptos clave y tu habilidad para aplicar las herramientas aprendidas. Este examen incluirá contenidos teóricos y prácticos sobre psicología en los eSports, abordando temas como gestión emocional, liderazgo, cohesión de equipo y planificación estratégica.

Los participantes que aprueben recibirán una certificación oficial que respalda su formación y asistencia en psicología aplicada a los eSports, avalada por expertos en el área. Esta certificación no solo valida tus conocimientos, sino que también puede abrirte nuevas oportunidades en el competitivo mundo de los deportes electrónicos, ya sea como jugador, entrenador o profesional especializado en este ámbito.

MATIAS ORELLANA

Descubre más en LinkedIn

Matías Orellana, fundador de Mind Game, es un psicólogo con una destacada trayectoria en múltiples áreas de su disciplina, especializado en eSport, psicología del alto rendimiento deportivo y salud.

Con experiencia como psicólogo deportivo de alto rendimiento (1ra división de fútbol once femenino), en el Club Deportivo Morón. Actualmente se desarrolla como docente de Psicología del Deporte la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y como colaborador en el taller de eSports de la Universidad de Hurlingham (UNAHUR).

Su enfoque se basa en integrar herramientas psicológicas innovadoras
para ofrecer soluciones creativas, efectivas y de alta calidad. Matías adapta sus estrategias a las demandas únicas y desafiantes del competitivo mundo de los deportes electrónicos, consolidándose como un referente en el campo.

Matías Orellana, psicólogo especializado en esports y creador de Mind Game, el curso diseñado para potenciar el rendimiento mental y la salud emocional en jugadores y equipos.

¿Qué estás esperando?

Inscribite hoy haciendo click en el botón de abajo.

Si necesitás más información sobre Mind Game como la fecha de inicio, cuánto dura, el costo, podés hacer click acá

“El verdadero rival no está en la pantalla, sino en tu mente.”

Si tenés alguna pregunta o querés comunicarte con nosotros, puedes enviarnos un mensaje a através del formulario de arriba, o mandanos un e-mail a  mindgamepsicologia@gmail.com